DISEÑA TU PLAN DE ACCIÓN
El siguiente esquema es un plan de acción para mejorar la integración de los derechos de
infancia en mi centro educativo teniendo en cuenta los conocimientos
adquiridos.
Mi centro educativo es un I.E.S. de un pueblo grande, que cuenta con enseñanzas de Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado
Medio y Superior y Formación Profesional Básica. Situado en
una zona que presenta un nivel socioeconómico medio-bajo.
La mayoría del alumnado es español, pero también hay inmigrantes, sobre todo sudamericanos, este llegando a un total de un 10%. La participación de los padres y madres de alumnos en la vida del centro es baja en relación a la comunicación mediante las tutorías, posiblemente debido a que un número importante de alumnos son mayores de edad.
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos no es muy activa,
aunque esto es suplido por un núcleo de ellos, que forman la Junta Directiva de
dicha Asociación, y que mantienen con el Centro un vínculo alto en cuanto a
colaboración e identificación con la labor del Centro y las necesidades de
mejora.
Por ello, este sería mi plan de acción para la mejora de los derechos de la infancia.
Nos gusta el trabajo que has realizado.
ResponderEliminarNos gusta e enfoque y el contenido.
Creemos que es un plan ambicioso y creativo, y es lo que se buscaba en esta actividad. Ojalá fuese asumido por tu centro educativo o por cualquier otro centro; eso supondría un éxito para el reto de la integración del enfoque de derechos de infancia.
El trabajo que has realizado podría perfectamente presentarse y proponerse a un centro educativo, y con la participación del resto de actores de la comunidad educativa, y un poco de trabajo conjunto, podría ser, si cabe, mejor de lo que es ahora mismo.
Muchas gracias por tu trabajo, tus aportaciones y el grado de implicación en el curso. Esperamos que te haya servido para aprender y mejorar. Pero, sobre todo, esperamos haberte enganchado al tren del enfoque de derechos de infancia en el ámbito educativo.
El equipo de dinamización #EducaDerechosMOOC